AUSTRALIA CAMBIÓ MI VIDA
Actualizado: 28 jun 2020
Mucho se ha hablado de la zona de confort. Solemos decir qué es un estado de la vida en el que experimentamos una sensación de plenitud, en el que no pasa nada, vivimos bien y todo fluye sin problemas. Pero, qué sucede cuando se nos sacude el mundo y salimos de este estado? Quiero contarles mi historia al tomar una decisión que cambió mi vida de una manera positiva, cuando salí de casa, cuando todo cambio en mi vida para enseñarme pequeñas lecciones que hoy me han ayudado a crecer y que sin pensarlo, me enseñaron a madurar y a ver la vida desde otra perspectiva.

Empezar de cero en otro país.
Cuando llegue a Australia, me di cuenta que mi vida se resumiría de ahora en adelante en dos maletas. Vendí todo lo que tenia para poder llegar aquí, y para poder cumplir mi sueño. Con el tiempo he aprendido lo vulnerables que somos al estar lejos de casa. Empezar de cero y con el bolsillo lleno de sueños, siempre fue una motivación para seguir adelante y conseguir la estabilidad emocional y económica que necesita todo ser humano para crecer en la vida. Esta oportunidad me ha dado amigos que jamás pensé tener, y lecciones que jamás voy a olvidar.
Vivir en tu nueva casa.
Cuando tomé la decisión de venir a Australia no pensé en todo lo nuevo que vendría después. En mi país solía vivir con mis padres, aunque trabajaba y ganaba un sueldo lo suficientemente “bueno” como para vivir independiente y a plenitud. Al llegar a Australia me di cuenta que debía compartir una casa, una cocina, un baño, vivir con personas que no conocía, y adaptarme a nuevas reglas tanto en casa como afuera de ella. Esta situación en principio, debo aceptar, fue difícil de asimilar, pues siempre fui muy mimada en casa y tenia mis propias reglas, pero al final me adapte. Confieso que esto me ayudó a aprender a compartir, y a ser más disciplinada y organizada en ciertas cosas.
Descubrí mis dotes culinarios.
Cocinar nunca fue mi habilidad mas grande. Toda mi vida gocé de tener a mi lado personas con grandes habilidades culinarias. Al llegar a Australia, tuve que aprender a cocinar, pues comer fuera de casa, por más que quieras, no debe ser una opción si quieres ahorrar. Al extrañar tantos platos típicos de mi país, no tuve mas remedio que aprender a hacerlos. Y, aunque el sabor de los ingredientes no es igual, pude lograr matar ciertos antojos que tenia y fue allí donde descubrí que lo que necesitaba era “tener qué aprender”, para descubrir que aunque no me apasiona, ahora me gusta mas el hecho de usar la cocina.
Volver a ser estudiante.
Ser estudiante es una de las experiencias que forman parte de esta aventura llamada Australia. Cuando llegué a Melbourne, sabia que tendría que volver a estudiar, volver a aprender, y volver a la academia, cosa que me emocionó desde un principio, pues sabia que ademas de que conocería gente increíble, iba a poder empezar a aprender un segundo idioma, en este caso inglés. Aunque mis bases de inglés no eran tan malas, por decirlo de alguna manera, el hecho de estudiar todos los días me ha ayudado a mejorar aun mas. Esto me ha motivado día a día, ya que mi meta principal en Australia es poder obtener un trabajo en mi carrera, diseño gráfico.

Aprendí a llegar a fin de mes.
Antes tenia la fortuna de vivir en la casa de mis papás y pedirles dinero prestado cuando había agotado todos mis recursos a fin de mes era común, pero ahora, para mis padres es bastante difícil poder hacer este tipo de cosas, ya que no se puede comparar el valor del dólar australiano con el del peso colombiano. Así que, he tenido que aprender a dividir mis gastos, pues hay cosas que se deben pagar sí o sí, y que son tan necesarias como obligatorias para vivir, además son mi responsabilidad. Pagar la renta, el transporte, un servicio de telefonía móvil, y comida para vivir, son algunos de los gastos básicos de un estudiante al llegar a Australia.
Trabajar en algo que jamás imaginaste.
Afortunadamente Australia es un país que siempre nos ha dado la opción de poder trabajar y estudiar al mismo tiempo. Este país siempre nos ha abierto sus puertas, generando oportunidades a quienes decidimos venir a estudiar ingles. Una de las preocupaciones mas grandes cuando llegué a esta ciudad, fue la de conseguir trabajo, pues los ahorros que traía desde Colombia se agotarían, y los gastos no se harían esperar. Al tener el papel de inmigrantes, en algún momento de este viaje tenemos que olvidarnos de lo que hacíamos antes, y los trabajos más comunes aquí, se convierten en un medio para poder tener ingresos. Trabajos de limpieza, barista, mesero, niñera o ayudante de cocina en algún restaurante, hacen parte del listado de trabajos que desempeñamos la mayoría de inmigrantes cuando llegamos a Australia.
Conocer gente de muchas partes del mundo.
Asia, América, Europa, Africa y Oceanía reunidos en un solo salón de clases. Todos humanos, iguales y diferentes a la vez. Reunidos por un solo motivo, vivir una experiencia y contárselo al mundo. Algún día soñé con conocer una persona de Japón, y sí que se hizo mi sueño realidad. A pesar de que en Melbourne hay cualquier cantidad de personas de diferentes partes del mundo, considero que la mejor manera de conocer y hacer amigos es estudiando inglés. Esta experiencia es tan bonita que nos enseña a aprender de todo tipo de costumbres. Aprendí a saludar a un japonés sin la efusividad que demostramos nosotros los latinos, pues ellos son personas que se caracterizan por ser calmados y respetuosos. Personas de India, Suiza, Nigeria, Mexico, me han enseñado que aunque todos los seres humanos tenemos la misma manera de “funcionar”, todos lo hacemos de formas diferentes, siempre con la imprenta que nos dejan los lugares en donde crecimos y como nos criaron nuestros padres.
Finalmente, esta experiencia cambió mi vida. Todo debe pasar por algo, todos estamos aquí con un objetivo, y el mío y el de muchos hasta ahora comienza. Conocer otras culturas, otros idiomas y nuevas costumbres son cosas que hacen parte de esta aventura.
Recuerda, la vida cambia, al final de tu zona de confort!

Adriana Garcia
Instagram: @adriananagarcia
#australia#viveaustralia#viajeaaustralia#experiencia#australiantrip#australia#liveaustralia#australianadventure#melbourne#sydney#brisbane#perth#multiedu#melbourneiloveyou