top of page

4 CONSEJOS PARA TUS FINANZAS PERSONALES

¿Crees saber manejar tu dinero? ¿Sabes realmente cuánto gastas en cosas que no necesitas? ¿Eres de los que no sabe en qué se gasta el sueldo?

En tiempos de crisis todo se torna complicado. Pues bien, muy seguramente hemos leído o escuchado que toda gira en torno a la organización. El dilema es que no siempre es fácil organizar las Finanzas Personales y peor aún cuando nuestros malos hábitos hacen que el mal gasto de nuestro dinero nos acompañe día a día.


Para mejorar la administración en el dinero debemos empezar por deshacernos de esas practicas poco amigables que no favorecen a la cuenta bancaria y he aquí unos tips para que pongamos en práctica:


1. Establecer una meta de ahorro:


Una forma sencilla de mantener una adecuada administración de tu dinero es fijar un objetivo mayor; algo que debe ser alcanzado a toda costa, de esta manera sabremos que todo el esfuerzo para alcanzarlo valdrá la pena, además cuando renunciemos a un gasto innecesario, será algo mucho más placentero ya que será por un buen motivo.


2. Evita prestar dinero a familiares o amigos:


Claro esta que depende del amigo y la situación. El lío es que estas personas tienen más confianza con nosotros y esto no siempre termina bien cuando se trata de dinero. Estas personas terminan por no sentir afán alguno en pagar el préstamo o en quedarse atrasados en el pago, el tiempo pasa y este “favor” para nuestro amigo queda en muchas ocasiones en la tierra del olvido y como dice el viejo y conocido refrán: “Se pierde la plata y se pierde el amigo”


3. Evita las compras impulsivas:


En repetidas ocasiones compramos cosas que no necesitamos, recuerda siempre comprar con un objetivo. Eso de andar adquiriendo cosas solo porque está en oferta, por si acaso, por llevarte algo a casa… simplemente ¡NO LO COMPRES!


Entonces a la hora de irte a comprar algo hazte estas dos preguntas: ¿Qué pasa si no compro esto ahora mismo? ¿Qué otra cosa podría hacer con este dinero?


No siempre hay que tener una necesidad para que te compres algo y los disfrutes, pero de todas maneras te serviría mucho tomar consciencia de que es una compra innecesaria y que estas quitando ese dinero de otras cosas mas importantes.


4. No gastes más de lo que ganas:


Suena obvio y aunque la mayoría de personas sabemos esto lo seguimos haciendo constantemente. Antojos repentinos, endeudarnos con la tarjeta de crédito o peor aún aquel pensamiento “Vivamos y disfrutemos el hoy que mañana no sabemos” son aquellas cosas que nos llevan al malgasto. ¡Piensa! ¿Y si sucede algo en casa con tu familia? ¿Si de repente se nos viene a la cabeza una idea de negocio? ¿O si surge una emergencia médica? Si lo analizamos bien por ahora en tiempos de coronavirus los únicos gastos son la vivienda, el transporte público, la alimentación y educación si es que estas estudiando y tienes un plan de pago para ello. Todo lo demás puede ser planificado meticulosamente para no terminar cayendo en deudas inesperadas.


Sabemos que son tiempos difíciles y que nos estamos enfrentando a situaciones nunca antes vividas donde la incertidumbre se ha convertido en una fiel compañera, tomemos un respiro re-evaluemos algo tan poderoso como lo es el dinero, no importa si es mucho o poco pero que este sea algo practico y fácil de gestionar.


Milena Rojas

Instagram: @_smile_rg

Multi-Edu Student


#finanzaspersonales #manejodeldinero #tips #ahorro #covid #estudiantesenelexterior #viajaresvivir #multiedu #consejos #sueldo #buenoshabitos #metas #melbourne #australia #compras #amigos #familia

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page